Estamos de acuerdo con que la lectura es un buen hábito que es recomendable fomentar desde edades tempranas, pero... ¿por qué? ¿Qué beneficios tiene?
A continuación se presentan algunos de ellos;
- Se desarrolla la imaginación, creatividad e ilusión . A diferencia de la televisión que no da lugar a la imaginación, un libro presenta una historia siendo el lector quien la recrea en su mente imaginando a sus protagonistas y al universo que los rodea. Pudiendo así, transportarse a otras dimensiones.
- Enriquece el vocabulario y el lenguaje. Leer ayuda a tener un vocabulario más amplio y por ende mejora la capacidad lingüística del lector y su capacidad de expresión e incluso ayuda a escribir sin faltas de ortografía.
- Es un medio para acercarse y entender las emociones. Al leer historias diversas incrementan la capacidad de comprender las emociones de los demás trabajando así la empatía. También pueden identificarse con la historia fomentando el autoconocimiento.
- Mejora la capacidad de atención y concentración gradualmente a lo largo del tiempo.
- Reduce el estrés. Leer ayuda a relajarse y sumergirse en otro universo, por lo que se despeja la mente alejándose de los problemas del día a día.
- Ejercita el cerebro. La lectura requiere de ciertos ejercicios como la memoria o la comprensión lectora.
- Provee información y conocimiento.
- Fomenta la curiosidad y la reflexión. La lectura plantea nuevas preguntas, nuevos intereses e inquietudes lo que provoca en el lector seguir leyendo o buscando sobre diversas cuestiones que le motiven.
